Los medios de Carnepress son consultados en toda la República Mexicana; además de ser ediciones informativas, son una excelente plataforma publicitaria y promocional para las empresas proveedoras de esta importante industria.
Lo invitamos a consultar la edición de su preferencia.
Carnepress, siempre a la vanguardia de la industria cárnica.
Sección del Consejo Mexicano de la Carne:
• ¡Expo Carnes y Lácteos 2025 todo un éxito!
Estadísticas del Mercado Cárnico Mexicano:
•Resumen Nacional de la Producción Pecuaria en Canal
Total, Producción Bovina, Porcina y de Aves
• Temporalidad de la Producción Pecuaria en Canal Total, Producción Bovina, Porcina y de Aves
• Comparativo entre enero 2024-2025 de la Producción Pecuaria en Canal Total, Producción Bovina, Porcina y de Aves
• Precios Mensuales Promedio de Carne de Bovino, Porcino y Ave
Tecnología Cárnica:
• Desarrollo y validación de un método para la determinación de nitrito en productos cárnicos mediante cromatografía iónica
LA GUÍA DE COMPRA POR EXCELENCIA PARA EL PRODUCTOR DE LA INDUSTRIA CÁRNICA Y LÁCTEA
Un compendio de fichas técnicas con información detallada sobre productos y servicios ofrecidos por las principales compañías proveedoras de la industria cárnica y láctea,
DITECA abarca las siguientes categorías:
• Maquinaria y Equipo para Proceso Cárnicos y Lácteos
• Material y Equipo para Rastros
• Ingredientes y Fórmulas Cárnicas y Lácteas
• Insumos y Equipo de Empaque
• Métodos Rápidos de Diagnósticos
Un anuario de consulta para los tomadores de decisión de la industria cárnica mexicana con los siguientes datos:
• Productividad de la Industria Manufacturera y la Industria Cárnica de México
• Capacidad de Planta y el Cálculo de su Utilización
• La Economía Informal en México y en la Industria Manufacturera
• Análisis de la Industria Manufacturera Cárnica en México
• Conformación del la industria Manufacturera Cárnica y sus Sub Ramas
Edición Exclusiva de Editorial Castelum
El objetivo de este manual es proporcionar información práctica con bases científicas, para el desarrollo de productos cárnicos que cumplan con estándares y normas que requiere el mercado actual.
Los doctores José Fernando González Sánchez, Francisco Héctor Chamorro Ramírez y Luisa Yaocihuatl Bernal Zamora, docentes de la Universidad Autónoma Metropolitana, han desarrollado este material gracias a su gran trayectoria y experiencia dentro del sector cárnico y alimentario.
Drag & Drop Website Builder